Your search results

¡Usa tu crédito INFONAVIT para rentar!

*Tiempo estimado de lectura: 3 mins. o si prefieres el audio, lo puedes escuchar a continuación

Mujer subiendo cajas de su mudanza a su camioneta y el marco de Inmobiliaria KIAFRA

Como hemos estado platicando en otras ocasiones, el rentar siempre puede ser una gran opción cuando quieres independizarte. También porque tu estilo de vida así lo requiere o simplemente porque necesitas estar constantemente cambiando de residencia, otro motivo más, puede ser que aún no cuentes con los 1,080 puntos necesarios para poder solicitar un crédito INFONAVIT (si tienes dudas sobre cuántos puntos tienes, te invito a que lo descubras dando clic aquí).

Estas son quizás algunas de las razones por las cuales no te conviene (o no puedes) comprar una casa.

Conociendo estos motivos, el INFONAVIT creó un programa llamado ARRENDAVIT. Este novedoso programa le permite a todos sus derechohabientes el poder usar su crédito del INFONAVIT para rentar una casa o departamento.

¡Seguro que ya estás pensando en cómo poder usar tu ARRENDAVIT!

Lo único que necesitas para usar tu ARRENDAVIT es:

  1. Contar con una relación laboral (tener al menos un bimestre continúo trabajando).
  2. No tener ningún tipo de crédito vigente por parte del INFONAVIT.
  3. Realizar la precalificación ARRENDAVIT vía online (lo puedes hacer dando clic aquí ).
  4. Tener dos cartas de referencias personales con los datos completos de contacto (deben ser presentadas en original).
  5. Contar con un monto mínimo equivalente a seis meses de la renta en tu subcuenta de vivienda.
  6. Consultar las viviendas participantes a través del portal del INFONAVIT o por medio de una cita.             
  7. Dirigirte a un CESI (Centros de Servicio Infonavit) del INFONAVIT con una copia de tu INE, comprobante de domicilio y con el contrato de arrendamiento firmado por el arrendatario y por ti.
  8. Una vez que hayas iniciado el trámite, deberás descargar el Aviso de Retención de Descuentos que se encuentra en “Mi Cuenta INFONAVIT” (puedes ingresar aquí). Una vez impreso, lo deberá firmar tu patrón.
  9. Este último documento firmado, deberás llevarlo al CESI (Centros de Servicio Infonavit) y seguir los pasos que te indiquen.
Símbolo de palomita verde y la marca de agua de Inmobiliaria KIAFRA

Es importante recordar que, al ser descuento vía nómina, el monto de la renta no podrá exceder el 25% de tu salario. Sin embargo, una gran bondad de este programa es que al ser descontado directamente vía nómina ¡Ya no tendrás que preocuparte por apartar cierta cantidad para pagar la renta!

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no se verá publicado

Compare Listings

¿Necesitas ayuda?