Your search results

[INFONAVIT] Tasa baja de interés y más crédito

*Tiempo estimado de lectura: 3 mins. o si prefieres el audio, lo puedes escuchar a continuación

Signo de pesos color dorado sobrepuesto en una línea de tendencia negativa con el marco de Inmobiliaria KIAFRA

Si has estado pensando en comprar una casa, seguramente ya investigaste un poco sobre cómo poder hacer uso de tu crédito INFONAVIT ¿No es así? Es por eso que en KIAFRA queremos orientarte para que puedas tener la información más relevante acerca del crédito que puedes disponer en esta institución.

Anteriormente hemos hablado sobre los requisitos que necesitas para poder tramitar tu crédito; también, te hemos compartido sobre algunos programas que tiene el INFONAVIT e incluso sobre los cambios en el puntaje que ha realizado esta institución para que puedas aplicar a un crédito hipotecario.

El día de hoy, te estaremos hablando sobre un tema que SEGURAMENTE TE ALEGRARÁ. Así como dice el título, el INFONAVIT presentó un nuevo esquema de crédito donde la tasa de interés fija puede ir desde el 1.91% hasta el 10.45% dependiendo del monto del salario que tengas dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A continuación, te comparto una tabla en la que podrán ver cómo se estaría ponderando la tasa de interés dependiendo de tu salario.

Nuevo Esquema de Tasas de Interés del INFONAVIT

Tabla con las tasas de interés actualizado del INFONAVIT con la marca de agua de Inmobiliaria KIAFRA

En una conferencia de prensa, Carlos Martínez Velázquez, director general del INFONAVIT, comentó que antes independientemente del nivel salarial que tuviera cada persona, la tasa de interés era del 12%. Sin embargo, ahora, si una persona gana menos de 16 mil pesos mensuales, la tasa sería como máximo del 10.45%, pero aquellos que ganen el salario mínimo, tendrán una tasa de interés del 2%.

Lo mejor de esta modificación, es que los pagos mensuales del crédito serán fijos durante toda la vida del financiamiento, en otras palabras, el pago siempre va a ser el mismo no importando si cambias de empleo o lo llegaras a perder.

Otro gran beneficio que trajo este cambio en el esquema de crédito fue que la aportación que hace el empleador equivalente al 5% de tu salario, se destinarán al pago de la deuda y no a los intereses. Permitiendo que mientras tengas un trabajo, tu deuda se liquide más rápido.

También, otra buena noticia es que, con estas modificaciones, el monto del crédito para la adquisición de una vivienda aumentó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, lo que te permitirá poder adquirir una casa de mayor valor.

Asesor inmobiliario trabajando en un documento mientras va señalando una casita de juguete sobre un escritorio junto con el marco de Inmobiliaria KIAFRA

Como podrás ver, las oportunidades para poder adquirir un inmueble son cada vez más y mejores. Así que, ¡Anímate adquirir ese hogar que tanto deseas! Te invito a que te asesores con los expertos que KIAFRA tiene para ti y empieces a usar tu crédito INFONAVIT.

Compare Listings

¿Necesitas ayuda?