Your search results

El Lenguaje Inmobiliario “AL DESCUBIERTO”

*Tiempo estimado de lectura: 5 mins. o si prefieres el audio, lo puedes escuchar a continuación

pexels pixabay 415071

Como lo hemos platicado antes, en todas las áreas es común escuchar términos totalmente desconocidos que hacen que cuando un profesional de ese sector hable, parezca que están hablando en otro idioma. Y estos “términos extraños”, aunque no lo creas, también existen en el lenguaje inmobiliario. 

Es por eso, que en esta ocasión en KIAFRA te vamos a compartir algunos de los términos más comunes dentro del mundo de los bienes raíces.

¿Quieres borrar esa cara que pondrías en el caso de que te empiecen a hablar con términos desconocidos? Entonces ¡No esperes más y toma nota! Así podrás dejar de sentirte fuera de lugar.

Glosario Inmobiliario

  • Agente inmobiliario: es una persona experta en los procesos de compraventa o renta de un inmueble que cuenta con la autorización del estado para representar al comprador o vendedor en una transacción de bienes raíces a cambio de una comisión.
  • Arrendador: es la persona que es dueña de un bien inmueble que la ofrece en renta a otra persona.
  • Arrendatario: es la persona que paga una renta para usar un bien inmueble por un tiempo determinado y a un precio previamente acordado.
  • Arrendamiento: es cuando una de las partes (arrendador) se obliga a dar a la otra parte (arrendatario) el uso de un bien raíz por un tiempo determinado y a un precio previamente acordado.
  • Bienes raíces: también se conoce como bienes inmuebles y hace referencia a un terreno y todo aquello adherido o anclado de manera permanente al mismo, incluyendo los edificios y cualquier otro elemento incluido en la estructura.
  • Comisión: es un porcentaje negociable con respecto al precio de venta de una casa que se le paga a un agente inmobiliario por prestar sus servicios de asesoría.
  • Compraventa: es un tipo de contrato en el cual una de las partes, se obliga a entregar un bien a la otra parte por un precio acordado.

Otros Términos Inmobiliarios

  • Escritura: es un documento de carácter público, firmado y ratificado por un notario en el cual se muestra el nombre de la persona que es dueña de un bien inmueble de manera legal.
  • Escrituración: es el paso más importante en un proceso de compraventa, ya que, aquí se firma el documento ante un notario público en el que se certifica que posees legalmente un inmueble.
  • Fe pública: hace referencia a la conformidad a nivel administrativo en donde se le da veracidad al contenido de un documento.
  • Gravamen: en el sector inmobiliario, es el impuesto sobre la propiedad que se desea vender o comprar. Puede ser un impuesto por el uso de suelo o de escrituración.
  • Hipoteca: es un documento legal que especifica cierta cantidad de dinero para la compra de una vivienda a cierta tasa de interés en el cual, se utiliza la propiedad como garantía.
fichas de scrabble con la marca de agua de Inmobiliaria KIAFRA

Y Finalmente….

  • ISAI: es el Impuesto Sobre la Adquisición de un Inmueble, este deberá de ser pagado por el nuevo propietario de una vivienda. El monto de este impuesto suele variar de un estado a otro.
  • Notario: es una persona autorizada por la ley para dar fe pública de los contratos, testamentos, etc. 
  • Plusvalía: se refiere al aumento del valor de un bien raíz.
  • Plano catastral: es un mapa en el que se indica la ubicación del inmueble, así como los límites de la propiedad.
  • Valor catastral: es el precio en que se valora un inmueble. Aquí se toma en cuenta la ubicación, las dimensiones y el tipo de construcción de un bien raíz.
  • Valor real: es el valor comercial de un inmueble, aquí se toma en cuenta el valor catastral, así como los servicios y la zona en la que se ubica.
  • Valuador: es una persona que se encarga de estimar el costo o valor real de una propiedad en base a varios factores como la ubicación, las condiciones físicas del inmueble, etc.
Mujer sorprendida con globos de pensamiento de colores al rededor de ella y el marco de Inmobiliaria KIAFRA

Con este pequeño diccionario de términos inmobiliarios, te aseguramos que te sentirás un poco más familiarizado y cómodo con un vocabulario que de no conocerlo, nos puede causar cierta confusión.

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo no se verá publicado

Compare Listings

¿Necesitas ayuda?